Skip links

¿Es mi cerradura vulnerable a robos?

Cerramos la puerta de nuestra casa tranquilos porque sabemos que nos protegerá de situaciones peligrosas como robos, pero ¿de verdad se trata de una cerradura por completo segura? o por el contrario tiene algunos detalles que la hacen vulnerable.  

Para eliminar esta inseguridad en Key Depot trabajamos con la misión de ofrecerte todo tipo de chapas de seguridad para la protección residencial y mucho más.

Además nos fascina compartir contigo consejos y artículos informáticos acerca de los tipos de chapas y cerraduras más confiables como la cerradura electrónica, biométrica y acorazada, para hacer de tu hogar un lugar cada vez más seguro. 

El día de hoy queremos continuar con este objetivo e identificar las razones por las cuales una cerradura podría ser vulnerable a la apertura de chapas; ya sea por el modelo de cerradura o los métodos de robo para forzar chapas. 

Así mismo te presentaremos las cerraduras más seguras y demás métodos que prometen subir de nivel la protección de tu hogar y de los que más quieres.

¿Para qué sirven las cerraduras? 

Ante todo, el propósito de las cerraduras es proteger al impedir la entrada a todo aquel que no posea una llave o código de acceso

Su lugar de instalación pueden ser las puertas de entrada a casas, habitaciones, cajones, oficinas, negocios etc., en cualquiera de esos casos consulta a tu cerrajero en San Luis Potosí para su montaje. 

¿Mi cerradura es vulnerable a robos?

Si bien, todas las chapas de seguridad tienen la intención de proteger, no todas logran cumplir su objetivo pues existen factores que las hacen vulnerables. 

Algunos no se pueden controlar, por ejemplo el clima es un agente que propicia el desgaste diario de tus chapas de seguridad, haciéndolas un objetivo para situaciones de peligro como robos; sin embargo existen medidas para cuidar tu cerradura, como las que te comentamos en artículos anteriores, que te ayudarán a extender la vida de uso de tu cerradura.

El descuido por falta de mantenimiento, también se trata de un factor determinante que pone en riesgo las cerraduras, fáciles de forzar mediante métodos como apertura por ganzúas,  taladro, palancas, ruptura de cilindro y escudo, etc.

Para detectar señales de vulnerabilidad, primero por atención a estos dos factores: clima y falta de mantenimiento, esto para tomar la medidas necesarias de restauración y seguridad.  

¿Qué tipo de cerraduras son las más vulnerables?

El mecanismo interno y externo de una cerradura está formado por una serie de piezas específicas. Para más información sobre las partes de una cerradura, y su función consulta nuestro artículo al respecto.

Dependiendo del diseño y posición de esas piezas es que podemos hablar de diferentes tipos de cerraduras, algunas más propensas a ataques que otras. A continuación te las mencionamos. 

1.- Cerrojos

Un cerrojo es apenas un pasador de metal, que si bien cumple su función de cerrar una puerta, gabinete, etc., no ofrece mucha resistencia al momento de ser arrancado de su soporte por una palanca u otro mecanismo de robo.

2.- Cerradura con cilindro tradicional

Para realizar la apertura en este tipo de cerradura, solo se necesita introducir la llave al cilindro y darle vuelta, sin embargo si se tiene la intención de robar, esta acción puede ser fácilmente imitada. 

3.- Cerradura borjas

También conocidas como cerraduras gorjas, este tipo de cerradura cuenta con un cierre de cilindro. Para hacer la apertura de chapas se necesita de una llave plana con puntos, lápiz o serreta que se introduce en un pequeña y discreta incisión de la cerradura.

4.- Cerradura de sobreponer

Común en el mercado, este tipo de cerradura suele ser el objetivo perfecto por su facilidad de desmonte con palancas o taladros, pues muchas de sus piezas son fabricadas con materiales de poca calidad y resistencia.

3.- Cerradura tubular

Por lo general las cerraduras tubulares carecen de llave. Para bloquear la entrada solo se necesita accionar un botón. Por la sencillez de su mecanismo es que se le considera una cerradura vulnerable, pues para forzar la entrada, el paso de una tarjeta es más que suficiente.

Métodos de apertura de chapas más comunes

Con cerraduras como las anteriores es común el robo siguiendo una de estas dos técnicas.

1.- Apertura por resbalón

Sencilla, no por eso menos efectiva, para este método solo se necesita de una pieza de plástico dura y flexible, una tarjeta, por ejemplo. 

Esta pieza se introduce y pasa o “resbala”, entre la cerradura y el marco de la puerta, para de este modo hacer la apertura de chapas. 

2.- Bumping

En artículos anteriores te dimos un reporte detallado del método bumping. Pero en pocas palabras la técnica funciona con base de golpes. Mediante estos ataques se suben los pistones y dejan expuesta la cámara en donde la llave gira para hacer la apertura de chapa.

Esta técnica afecta sistemas como Ezcurra, Tesa, UCEM, MCM, etc. Por suerte existen sistemas de protección antibumping; consulta a tu cerrajero en San Luis Potosí para la instalación de cerradura con este tipo de protección. 

¿Cuáles son mis opciones para cerraduras seguras?

Hasta el momento te hemos comentado acerca de las cerraduras más vulnerables a robos que existen, pero ¿qué hay de las seguras? A continuación descubre las cerraduras de alta seguridad que tu cerrajería en San Luis Potosí te puede ofrecer. 

1.- Cerraduras electromagnéticas

Gracias al sistema de bloqueo por electroimán ubicado tanto en el marco como en la puerta y complementos como sensores y temporizadores, es que este tipo de cerraduras otorgan seguridad a tus espacios.

Para más información acerca de las cerraduras electromagnéticas, sus partes, funciones, y beneficios, consulta nuestro artículo.

2.- Puertas acorazadas

Mucha de la seguridad de un cerradura se lo debe a su soporte, pues si éste es resistente y la cerradura es la adecuada como una cerradura eléctrica, el robo se convierte en una situación poco probable. 

Este es el caso para las puertas acorazadas, fabricadas en su totalidad con metales de alta resistencia a prueba de todo tipo de métodos de robo.

3.- Cerraduras electrónicas

La cerradura electrónica, por tratarse de un dispositivo digital no requiere de una llave de casa para hacer la apertura de chapas. Aunque algunos deciden integrarla como propiedad adicional a la contraseña alfanumérica, tarjetas programadas, huella digital y otros sistemas de apertura que permiten identificar al usuario. 

Otra de sus ventajas es la opción que permite vincular la cerradura a dispositivos como tu celular, haciendo mucho más sencillo la identificación de un potencial robo. 

Esperamos que este artículo te haya ayudado para identificar la vulnerabilidad de tus cerraduras y darle solución. Siempre puedes dirigirte a la cerrajería en San Luis Potosí más cercana para consultar con sus expertos el cambio de cerraduras por unas chapas de seguridad

En Key Depot, tenemos a tu disposición 24/7 el equipo ideal para éste y otros servicios como cambio de cerraduras, copias de llaves o instalación de alarmas. Contáctanos.

Leave a comment

Name*

Website

Comment

Abrir chat
1
Asesor de ventas
Hola 👋

¿Cómo podemos ayudarte?