Skip links

Conoce las partes de un candado

Uno de los dispositivos con mayor utilidad para la protección de las propiedades y distintos objetos es el candado, éste ha sido un producto de gran utilidad desde su creación y por lo mismo en la actualidad existen diversos tipos de candados que se adaptan a los lugares y niveles de seguridad que cualquier usuario requiera. 

Aún cuando hay una gran variedad de dispositivos de este tipo, la mayoría funciona con un mecanismo y partes similares. Para conocer mejor cómo funcionan los candados, es importante reconocer cada una de sus partes.

Por esta razón, los cerrajeros en San Luis Potosí de Key Depot te vamos a hablar sobre las diferentes partes de un candado, con las cuales conocerás un poco más sobre cómo es el mecanismo interno de este dispositivo y la forma en la que protege tus propiedades. 

¿Quieres saber las características de este mecanismo de seguridad? Entonces mantente atento al contenido de cerrajería que te presentamos a continuación.

Partes de un candado, ¿cuáles son?

¿Cuentas con un candado en los portones de tu casa? ¿o tienes cajas de seguridad que cierras con estos dispositivos? Lo más seguro es que diariamente abras y cierres tus candados sin conocer a fondo cuál es el nombre de cada una de sus partes o para qué funcionan.

Para que aprendas un poco más sobre cómo funcionan estos sistemas de alta seguridad que utilizas constantemente, te mencionaremos cada una de sus partes con las que podrás reconocer mejor la manera en la que se bloquea y desbloquea un candado básico que puedes encontrar en cualquier cerrajería en San Luis Potosí

1.- Cuerpo del candado

La parte principal del candado es claramente su cuerpo, en su interior es en donde se encuentra la mayoría de las demás piezas que hacen posible su apertura y cierre. Esta parte se caracteriza por ser la de mayor tamaño de todo el candado debido a que contiene los pernos el cilindro y el pestillo. ¿Sabes para qué funcionan estas piezas? Enseguida te las explicamos a detalle:

1.1.- Pestillo para el bloqueo del arco

Esta pieza es fundamental para el bloqueo de los candados, ya que es la encargada de detener el arco del candado para que cierre completamente y así se aseguren objetos como cajas de seguridad o entradas de las propiedades.

El pestillo se mueve únicamente cuando se inserta la llave en el candado y se gira dentro del cilindro, cuando esto ocurre se desbloquea el pestillo para liberar el aro y que pueda retirarse el candado de donde sea que se haya instalado. 

1.2.- Pernos

La apertura del candado también se basa en la existencia de los pernos, pues estos permiten que el pestillo no se pueda abrir con cualquier duplicado de llave debido a que son los que añaden una combinación al candado para aumentar su seguridad. 

¿Cómo se agrega esta combinación? Bueno, los pernos están acomodados en distintas posiciones, una vez que todos se alinean con ayuda de una llave dentada entonces se puede dar vuelta a la llave para liberar el pestillo como lo mencionamos anteriormente.

En caso de que se llegue a extraviar la llave de un candado se puede hacer una copia de llave siguiendo el patrón de los pernos o incluso un cerrajero a domicilio en San Luis puede hacer el cambio de combinación de éstos y no arriesgar que nadie con la llave pueda volver a abrir el candado.

2.- Gancho, arco o aro

Por otro lado tenemos otra parte de gran importancia para el funcionamiento e instalación de los candados: el arco, gancho o aro. Como lo dice su nombre, esta pieza es una sección de metal curva que permite el cierre del candado así como también es de ahí de donde se sujeta para sostenerse de los portacandados, cadenas y más. 

El gancho o arco se puede girar para abrir el candado y colocarlo en cualquier lugar que el usuario quiera asegurar. Está situado de un extremo a otro del dispositivo, y en uno de ellos es de donde se bloquea con ayuda del pestillo que se encuentra al interior del cuerpo del candado. 

Esta pieza tiene la característica de ser de gran grosor para evitar que cualquier tipo de herramienta pueda servir para romperla y hacer el robo de las propiedades, por lo que el nivel de seguridad de un candado va a depender del tipo de arco que tenga.

2.1.- Longitud del arco 

De la misma manera que se pueden encontrar variedad en el grosor del arco para aumentar la protección de los candados, también existen dispositivos con ganchos de distintas longitudes para adaptar su uso a cualquier tipo de lugares u objetos.

Incluso es posible encontrar candados que cuentan con arcos de holgura muy extensa, así como también algunos especialmente diseñados para ajustar la longitud del arco en caso de que se vayan a utilizar en objetos con formas irregulares. 

3.- Cilindro

No dejaremos pasar otra de las piezas clave para el funcionamiento de un candado, estamos hablando del cilindro. Esta parte del candado es la encargada de recibir la llave para abrir el dispositivo y mover las demás secciones del interior del cuerpo del candado. 

En el cilindro se inserta la llave para que ésta quede en contacto con los pernos y que, al girarla, el pestillo libere el arco y se pueda retirar el candado de donde sea que se haya colocado. 

Aunque parezca una sección resistente, se debe tener cuidado a la hora de manipular esta parte del sistema, y sólo se debe abrir con el uso de las llaves adecuadas, ya que de otro modo el dispositivo puede descomponerse, lo que obligaría a acudir a una cerrajería cercana para obtener un nuevo candado de mayor seguridad. 

Esperamos que con la información que te proporcionamos el día de hoy puedas reconocer con mayor facilidad las partes de un candado y hayas aprendido más sobre el funcionamiento de estos dispositivos tan útiles para proteger tus propiedades.

Recuerda que siempre puedes acercarte a cualquier cerrajería en San Luis de Key Depot para conseguir los mejores dispositivos de seguridad, desde cerraduras, candados, duplicados de llaves, y más. 

Incluso no olvides contactarnos para que podamos ayudarte con cualquier emergencia de cerrajería que tengas, nuestros cerrajeros a domicilio están disponibles 24/7 para atenderte. 

Abrir chat
1
Asesor de ventas
Hola 👋

¿Cómo podemos ayudarte?