Las cerraduras siempre mejoran la seguridad de todas las propiedades, esto es algo que constantemente estamos mencionando en nuestro blog, y con mucha razón. El incorporar sistemas de calidad en tu hogar, oficina o negocio siempre va a ser una excelente idea si quieres evitar la entrada de intrusos. Esto no es excepción cuando hablamos de los dispositivos que se incorporan en los portones de nuestros hogares.
Al igual que una puerta convencional, los portones requieren de cerraduras que puedan aumentar la protección de los usuarios, de ahí que si estás pensando en agregar un portón a tu fachada tienes que pensar en contratar los servicios de un cerrajero en San Luis puesto que tendrás que hacer la instalación de chapas nuevas.
Te preguntarás, sin embargo, cuáles son las mejores cerraduras para instalar en un portón. Para contestar a esta pregunta creamos el contenido del día de hoy, ya que te hablaremos sobre distintas opciones en chapas para este tipo de entradas, con ellas podrás resguardar tu propiedad aún más.
Si te interesa aprender sobre estos dispositivos entonces sigue atento a la información que te presentaremos en este artículo para que evites el allanamiento de tu hogar por diferentes métodos de robo. Sigamos con este contenido que te será de gran ayuda.
Tabla de contenidos
1.- Chapas de sobreponer
Las cerraduras o chapas de sobreponer están diseñadas para instalarse especialmente en puertas de metal, por lo que son ideales también para incorporarse como parte de portones para fachadas.
El beneficio de estas cerraduras es que pueden complementarse con el uso de llaves de seguridad con las que aumentan considerablemente la protección de las entradas. Esto gracias a que son dispositivos difíciles de duplicar, y con lo cual se reducen las probabilidades de un robo.
Hay incluso diferentes tipos de chapas de sobreponer entre las cuales hay algunas que incluyen más de un pestillo para reforzar las entradas. Debido a su nivel de seguridad contra robos son dispositivos que se utilizan con mayor frecuencia para el bloqueo de portones, así como por su resistencia a las inclemencias del tiempo.
2.- Cerraduras electromagnéticas
Por otro lado están las cerraduras electromagnéticas, éstas se suelen emplear como sistemas de seguridad complementarios a otro tipo de cerraduras electrónicas, debido a que se pueden bloquear y desbloquear con dispositivos de registro biométrico, alfanumérico, o por conexión de bluetooth o wifi.
Estas cerraduras funcionan por medio de magnetismo y energía eléctrica, su apertura se completa una vez que se manda una señal para desactivar su sistema por medio de otro tipo de dispositivos móviles o mandos a distancia. Con ellos se envía la orden para detener el envío de energía que sostiene los imanes y así permitir la apertura de las puertas.
Debido a su diseño y resistencia, son cerraduras que se instalan comúnmente en portones para un acceso rápido, así como porque son dispositivos con un alto nivel de seguridad gracias a que los imanes soportan todo tipo de peso dependiendo del modelo.
3.- Seguro con mango T
Uno de los dispositivos que no se conocen mucho por los usuarios es el seguro con mango T, a pesar de ello es uno de los sistemas que le brindan mayor protección a ciertas puertas de metal. Debido a su diseño este tipo de cerradura se suele instalar en puertas de garaje y cortinas de metal comerciales.
Se caracteriza por ser un sistema con dos partes distintas, la primera de ellas se instala directamente en la puerta de metal, que es la que se asegura a la segunda sección incorporada en el piso de la entrada. Una vez que se cierra la puerta de metal, ambas partes quedan juntas y se puede hacer el bloqueo con su respectiva llave para evitar el acceso de cualquier persona.
Para mejorar el manejo de puertas y cortinas que cierran de arriba hacia abajo, esta cerradura tiene añadido un mango en forma de T con la que los usuarios pueden abrir y cerrar fácilmente las entradas de este tipo.
¿Cómo se asegura una cerradura con mango T? Cuenta con una pieza que funciona como un portacandados que es donde se sujeta el pestillo de la primera parte de la cerradura. Una vez que se sujetan ambas secciones sólo se puede desbloquear con una llave correspondiente que se coloca en un cilindro parecido al de las chapas convencionales.
4.- Cerradura deslizante
A diferencia de la cerradura anterior, la chapa deslizante es una de las más comunes para portones o puertas corredizas para los hogares. Éstas destacan por ser sistemas de alta seguridad y, así como la mayoría que ya mencionamos, se conforman por dos secciones; la primera de ellas se coloca en el muro o sobre el marco del portón y la otra en la misma puerta que se va a bloquear.
La parte que se instala en el marco inmóvil de la puerta cuenta con dos secciones que sobresalen de su superficie plana en las que se sujeta el pestillo de la pieza principal. Se diferencia de las chapas convencionales únicamente porque este pestillo se mueve de arriba hacia abajo para hacer el bloqueo de la puerta. Con este diseño se evita el movimiento corredizo de los portones.
5.- Cerradura eléctrica
Como última en la lista tenemos la cerradura eléctrica, de la que ya te hemos hablado en ocasiones anteriores. Sabemos que este tipo de chapas cuenta con gran versatilidad, por lo que también pueden funcionar para instalarse en portones de metal gracias a su nivel de seguridad y su uso sencillo.
Entre las ventajas de las cerraduras electrónicas para su instalación en portones está el hecho de que pueden desbloquearse con sistemas variados como el ingreso de códigos, apertura por reconocimiento biométrico, o por mandos a distancia.
Estas cerraduras también pueden resistir el intemperie ya que están creadas con materiales de alta resistencia, e incluso pueden incorporarse en puertas de todo tipo como complemento de otros sistemas de seguridad.
Ahora conoces cuáles son las mejores cerraduras para portones a la venta en cerrajerías en San Luis Potosí, de modo que si estás buscando aumentar la seguridad de tus propiedades con una entrada de este tipo no olvides llamar a un profesional para instalar alguno de estos dispositivos.
Si este artículo te fue de ayuda compártelo en tus redes sociales y sigue al pendiente de nuestro contenido para que así tengas las últimas noticias sobre el mundo de la cerrajería.