Skip links

Cerrajería y literatura

Aunque no lo creamos, la cerrajería y otros aspectos de nuestra vida diaria pueden estar relacionados de alguna manera poco usual. Un ejemplo de esto lo vimos en un artículo pasado en el que hablamos sobre algunos simbolismos de las llaves que tal vez no conocíamos anteriormente.

Algo similar a esto sucede dentro de la literatura, ya que en ella podemos encontrar obras de temas inimaginables. De hecho, incluso si buscamos un poco entre el internet, encontraremos novelas donde se reflejan costumbres y tradiciones sobre cerrajeros muy interesantes.

¿Te gustaría saber un poco más? El equipo de cerrajeros de San Luis Potosí de Key Depot trae para ti un nuevo artículo en el que hablamos sobre cerrajería desde una perspectiva distinta: conoceremos un poco sobre la cerrajería y su historia dentro de la literatura.

¿Cerrajeros dentro de una novela?

Los cerrajeros no son personajes recurrentes dentro de la literatura o incluso en el arte en general. Pese a que son figuras muy importantes para resguardar nuestra seguridad desde hace siglos, no siempre leemos o vemos sobre ellos en estos ámbitos.

Sin embargo, podemos reconocer que en el siglo XVIII fueron figuras muy importantes, eran considerados artesanos fuertes, con gran habilidad de manufactura, responsables de las entradas reales y de cientos de tesoros.

Estos aciertos no han decaído, ya que siempre se busca un cerrajero responsable y hábil para ejercer su labor. Es necesario encontrar un cerrajero de confianza hoy en día para solicitar servicios como apertura de cajas fuertes o un cambio de chapa

La cerrajería a través del tiempo

Comprobar si un profesional hace bien su trabajo es necesario hacerlo siempre. Y aunque en sus inicios la cerrajería no se dedicaba a la instalación de alarmas o duplicado de llaves, su labor es igual de importante.

Muchas de las actividades que se hacían anteriormente las conocemos por la labor que han hecho arqueólogos anteriormente al recolectar mecanismos como cerraduras o llaves de la antigüedad.

Además, historiadores también han recopilado información importante sobre lo que un cerrajero normal hacía en el día a día hace cientos de años.

Algunos de estos datos los podemos encontrar en libros especializados, donde se mencionan el uso y creación de estos artefactos.

Sin embargo, algunos estudiosos de este tema se han dado la tarea de plasmar esta información real desde una perspectiva ficcional, es decir, hacen literatura con ella y se convierten en historias que te transportan al pasado.

Incluso, algunos de estos historiadores han escrito de una forma que tal vez no te esperarías leer. ¿Te imaginas una novela ficcional con datos reales sobre la vida de un cerrajero común envuelto en una trama palaciega? 

Bueno, si esto te interesa, hemos traído para ti un breve resumen de la trama de El cerrajero del rey, una de las novelas históricas más exitosas de estos últimos años y que sin duda deberías leer.

Conozcamos a El cerrajero del rey

Una de las novelas en las que se habla de la cerrajería y todo lo que conlleva hacer ejercicio de este oficio es El cerrajero del rey. Esta obra es una novela histórica ambientada en la monarquía borbónica en España, en la corte.

Francisco, el protagonista, es un joven que está dispuesto a aprender todo lo que pueda sobre la herrería y viaja a Madrid para cumplir su sueño. En esta novela está retratada la vida palaciega, dramas de la corona y, por supuesto, sobre la vida como oficio de un cerrajero.

Esta obra es una novela histórica ya que su autora, María José Rubio, la escribió con información y personajes reales, por lo que, si bien es una ficción, se mezcla con datos que son verídicos.

Esta recomendación puede ser de tu agrado si lo quieres es conocer lados del oficio de la cerrajería que no conocías de otra forma. Sin duda, la literatura y novelas de ficción son una excelente opción para transformar la visión de la cotidianidad.

Secretos en la cerrajería

Como pudiste darte cuenta, los cerrajeros son testigos por excelencia de todo lo que queremos proteger o esconder. Además de tesoros y riquezas, la cerrajería ha servido incluso para encubrir secretos que deben mantenerse ocultos.

Es por eso que la cerrajería sigue siendo uno de los oficios más importantes desde hace mucho tiempo. Quienes se dedican a ella deben tener una gran habilidad y esfuerzo manual, pero sobre todo deben guardar discreción para evitar cualquier tipo de conflicto.

¿Te gustó este artículo? Si fue así, no dudes en compartirlo con tu círculo cercano de amigos o incluso en tus redes sociales, así más personas encontrarán esta información que les puede resultar útil.

No olvides que si tienes un asunto de cerrajería que debas atender puedes contactar a tu cerrajero en San Luis de confianza. Todos los servicios están disponibles para ti las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Abrir chat
1
Asesor de ventas
Hola 👋

¿Cómo podemos ayudarte?