Skip links

Protege tu zona vecinal con alarmas comunitarias

Los robos y delitos dentro de residenciales, comunidades y casas son más normales de lo que quisiéramos. Sin embargo, al conocer nuestra situación y evaluar el nivel de seguridad de la zona donde vivimos debemos actuar para evitar situaciones peligrosas. Sobre todo porque los ladrones están en constante actualización y pueden incluso hacer copias de llaves con el sonido de una cerradura, por lo que hay que ser cauteloso todo el tiempo.

Hay muchos consejos para evitar robos en artículos anteriores, sin embargo, normalmente pensamos en protegernos como algo individual y no como una acción en conjunto. Nosotros creemos que es importante confiar en nuestra comunidad vecinal para sentirnos cómodos  en ella. Esto puede ayudarnos mucho en caso de una emergencia ya que tendremos la cercanía adecuada para recurrir a ellos en situaciones de peligro.

Si tu comunidad es unida y quieren sentirse aún más protegidos, el equipo de cerrajería en San Luis de Key Depot trae hoy para ti un dispositivo de seguridad que mejorará su organización en caso de riesgo. En esta ocasión hablaremos de las alarmas comunitarias: qué son, su funcionamiento, ventajas y mucho más.

¿Te interesa conocer más? Sigue leyendo y descubre lo que puede lograr tu comunidad vecinal y tú para aumentar su seguridad al máximo con una instalación de alarmas comunitarias.

Alarmas comunitarias: ¿qué son?

Las alarmas comunitarias son sistemas de seguridad que, a través de una alerta de emergencia, advierten a los hogares que están dentro de un perímetro específico en caso de riesgo de delito, robo o accidente.

Tal vez pienses que al ser un dispositivo de seguridad que involucra a muchas personas puede ser complicado, sin embargo, esto no es así. Sus componentes son únicamente un altavoz colocado en un poste de alumbrado público ubicado de forma trágica para que la alerta se escuche en todo el perímetro, además de los botones inalámbricos para activar la alarma.

Es decir, este sistema hará sonar una alerta cuando cualquier vecino presione su botón de emergencia en caso de que esté en peligro, así el resto acudirá a su auxilio o llamar a la policía. 

Esto ya es bastante útil, pero en caso que quieran tener también registro fotográfico en caso de robos, pueden instalar una red de videocámaras de seguridad. Para evitar que los ladrones se salgan con la suya y quieran tapar sus rostros, revisa esta guía para ocultar tu cámara de seguridad adecuadamente

Ventajas de instalar una alarma comunitaria

Esta clase de alarmas tiene numerosas ventajas, y una de las más importantes es que este dispositivo de seguridad ayuda enormemente a prevenir delitos como robos en la zona donde está la instalación de alarmas.

Otra ventaja es el costo de la alarma comunitaria y su instalación. Pese a que son muchas las personas involucradas en el uso de este dispositivo, el precio por él es relativamente bajo. Además, es muy fácil de entender su funcionamiento y los usuarios aprenden a usarlo rápidamente.

Y por último, pero no menos importante, tener la seguridad que cuentan con una red de apoyo sólida con tu comunidad vecinal es un alivio que muchos queremos tener. Saber que en caso de cualquier peligro puedes acudir o llamar a una persona cerca de ti es una de los más grandes beneficios de tener una alarma comunitaria.

¿Cómo funcionan las alarmas comunitarias? 

Su funcionamiento es muy simple: a través de un altavoz ubicado en un poste de alumbrado público, suena una alerta hasta a 100 metros de distancia. Esta alerta suena únicamente cuando se pulsa el botón de emergencia, y cada usuario tiene uno para activar en caso de peligro.

Una vez que el sistema haga sonar la alerta, los vecinos podrán escucharlo y acudir al llamado de emergencia. Incluso, algunas de estas alarmas tienen integrado un marcado automático a números como la policía, así se ahorra tiempo que puede ser vital.

¿Cómo activar una alarma comunitaria?

Aunque sólo hemos mencionado el botón inalámbrico como uno de los métodos más comunes para activar la alarma comunitaria, hay algunos más que dependen de la tecnología de cada sistema. Entre las más populares se encuentran la IP, GSM, GPRS o RF.

Para que tengas presente con mayor claridad cuáles son estas opciones para hacer la activación de tu alarma comunitaria, brevemente te mencionaremos a continuación algunas de ellas.

1.- Tecnologías IP y GSM

Las alarmas comunitarias de tecnología GSM tienen como característica principal la posibilidad de enviar mensajes de voz a través de un altoparlante, este debe pertenecer a la persona que activó la alarma en primer lugar.

Mientras que una alarma comunitaria de tecnología IP puede hacer un monitoreo a través de centros de seguridad públicos y privados. También es posible hacerlo gracias a una conexión a internet ininterrumpida.

2.- Interruptores de botón inalámbricos

Como mencionamos al principio de este artículo, las alarmas comunitarias que funcionan con botones inalámbricos son de lo más populares. Esto no es casualidad, ya que son muy prácticos y su radio de alcance puede llegar entre los 100 y 500 metros. Si estás ya en tu búsqueda de alarma comunitaria para tu zona, este es uno de los factores a los que debes poner especial atención.

No olvides que para elegir la alarma más adecuada según las necesidades de tu área puedes solicitar orientación con un profesional, así resuelves todas tus dudas y podrás hacer tu elección con mayor consciencia.

3.- App móvil de la alarma en teléfonos inteligentes

Otra forma de activación de alarma que cada vez se vuelve más popular es a través de una aplicación para smartphones hecha por la empresa de estos dispositivos de seguridad. Tiene la misma función que los botones inalámbricos, sólo que lo tienes todo el tiempo al alcance de tu celular.

Este sistema también dispone de una alternativa en caso que la aplicación falle, la cual permite llamar directamente a un número de teléfono que activa la alerta de inmediato.

Esperamos que este artículo haya sido de tu utilidad y plantees la posibilidad con tu comunidad vecinal de hacer una instalación de una alarma comunitaria para mejorar su seguridad y bienestar conjunto.

Para consultas de cerrajería como cambios de chapas o servicios de copias de llaves y cerrajeros a domicilio, contacta a tu cerrajería en San Luis de Key Depot, estamos disponibles para atenderte todo el día en cualquier día de la semana.

Abrir chat
1
Asesor de ventas
Hola 👋

¿Cómo podemos ayudarte?