Skip links

¿Cómo saber si tu cerrajero es profesional y de confianza?

Vivimos tiempos de gran inseguridad en todos los ámbitos, y es por ello que tenemos que estar muy al tanto de nuestra seguridad y la de nuestros bienes. Lamentablemente no podemos tener la confianza ni para contratar a alguien que nos ofrezca servicios sin antes dudar de si se va a aprovechar de nosotros o no.

Como tenemos que ser precavidos en cuanto a quién le damos acceso a nuestras cerraduras y llaves, el escoger a un cerrajero a domicilio que nos ayude en alguna emergencia, ya sea para la apertura de una caja fuerte, un cambio de chapas o la programación de llaves para tu auto, ahora tienes que hacerlo con las debidas precauciones. 

Por lo tanto, el día de hoy te vamos a presentar una serie de consejos para que sepas si estás tratando con un cerrajero a domicilio profesional o te estás poniendo en peligro con ese cambio de combinación que contrataste. 

¿Quieres saber cuáles son estos consejos? Sigue con la lectura de este artículo para que conozcas las formas de evitar una estafa al solicitar un duplicado de llaves.

1.- Escucha a los clientes anteriores: ¿Tiene buenas referencias?

Los clientes anteriores siempre van a hablar sobre sus experiencias con las contrataciones que hicieron, es por ello que es muy importante que busques este tipo de referencias del cerrajero al que estás pensando contactar.

Con las referencias de otros clientes vas a tener una idea más específica de cómo realiza el trabajo de cerrajería; si las personas con las que ya trabajó anteriormente no recibieron un buen servicio se van a asegurar de contarlo para que más personas no se vean afectadas por ello. Si ves varias referencias negativas del cerrajero en cuestión, entonces es una señal muy clara para que empieces a buscar por otro lado. 

En cambio, si los clientes reciben un buen trato, buenos precios y un servicio de cerrajería seguro y de calidad, esto se va a ver reflejado en las buenas referencias que respalden el trabajo profesional del cerrajero a domicilio

Algunas de estas referencias las puedes encontrar por medio de internet, ya que por fortuna los buscadores permiten conocer la puntuación de algunos servicios. En cambio, si no encuentras información sobre el cerrajero al que vas a contratar entonces será mejor que no te arriesgues si no hay ningún tipo de referencia al respecto.

2.- Pide informes sobre el trabajo de cerrajería

Quizás sea un poco molesto estar investigando demasiado sobre los cerrajeros que vamos a contratar, incluso porque puede que necesitemos de urgencia los servicios de cerrajería, ya sea porque requerimos una copia de llaves o ayuda con la apertura de chapas, sin embargo, nunca debemos bajar la guardia, y menos si estamos permitiendo el acceso a nuestros bienes.

Lamentablemente, si nos ven en una situación de emergencia algunas personas se pueden aprovechar de eso; para que no te arriesgues a ser víctima de una estafa, asegúrate de pedir informes sobre cómo hacen el trabajo de cerrajería que piensas contratar, si se trata de un grupo de cerrajeros que trabajan para una empresa o si es únicamente alguien trabajando de manera independiente. 

De igual manera, aun cuando necesites una solución rápida no olvides preguntar si pueden hacerte una factura o si cuentan con garantía por el trabajo que van a realizar. Las respuestas positivas a estas preguntas son reflejo de servicios profesionales y confiables. Así sabrás si estás tratando con cerrajeros de calidad o no.

3.- ¿Forma parte de una empresa de cerrajeros?

Ya que conoces las referencias del cerrajero es posible que sientas que ya con esa información es suficiente para aceptar sus servicios de cerrajería y permitirle hacer el cambio de chapa de tu casa, sin embargo, es mejor que tengas más pruebas de que verdaderamente se trata de un profesional. 

¿Cómo podemos saber esto? Una buena señal de que estamos tratando con alguien en quien podemos confiar es si forma parte de una empresa especializada en cerrajería. Este tipo de empresas tienen filtros estrictos para la contratación de personal para garantizar un buen servicio a sus clientes. 

Estas empresas tienen su información de contacto en directorios e incluso son dueños de páginas web en donde se pueden revisar la variedad de servicios de cerrajería y los precios que ofrecen para cada uno de ellos. 

En caso de que estés ante un cerrajero a domicilio independiente, es menos probable que cuenten con una página web en dónde revisar su catálogo de servicios, esto no quiere decir necesariamente que son poco profesionales, sin embargo, la falta de información evita que puedas conocer si verdaderamente dará buenos resultados con su trabajo de cerrajería o no.

4.- Verifica los datos de contacto

Si consigues los datos de contacto del cerrajero a domicilio que piensas contratar, asegúrate de verificar que no solamente tienes a la mano un número de teléfono. Es importante que el sitio en el que se promocionan los servicios de cerrajería, en la página web por ejemplo, tenga distintas formas de contacto, ya sea por otras redes sociales, diferentes números de teléfono locales e incluso una dirección en la ciudad en la que te encuentras. 

El tener varias maneras en las cuales contactar al cerrajero permite que puedas volver a tener comunicación con él para cualquier otra situación que se presente, de igual manera el que tengan una dirección establecida para sus servicios, aun cuando son cerrajeros a domicilio, brinda una mayor seguridad de que no se trate de una estafa. 

5.- Revisa los precios establecidos y haz una cotización

Para cualquier tipo de servicio siempre es ideal pedir una cotización antes de que se realice el trabajo para no tener problemas por el presupuesto después. Esto también evita que te puedan estafar si te ven en una situación de urgencia en la que pagarías lo que fuera por la solución de un problema de cerrajería.

El hecho de que los cerrajeros ofrezcan públicamente los precios por cambios de cerraduras, copias de llaves, entre otros servicios de cerrajería, permite que como cliente tengas la seguridad de que los precios no se van a elevar de manera drástica y que el cerrajero no se podrá aprovechar de alguna situación de emergencia para cambiar los precios sin justificación.

Ahora que sabes estos consejos podrás distinguir si estás tratando con cerrajeros que sólo buscan estafar a sus clientes o cerrajeros profesionales que verdaderamente harán su trabajo como corresponde. ¿Te fue de gran utilidad este artículo? Puedes compartirlo en tus redes sociales para que tus familiares y amigos sepan qué hacer antes de contratar los servicios de cerrajería.

En Key Depot contamos con cerrajeros profesionales y años de experiencia que nos respaldan. ¿Necesitas hacer una copia de tus llaves, un cambio de combinación o ayuda con la programación de llave automotriz? Estamos las 24 horas del día los 7 días de la semana listos para atenderte. Comunícate con nosotros. 

Leave a comment

Name*

Website

Comment

Abrir chat
1
Asesor de ventas
Hola 👋

¿Cómo podemos ayudarte?