Skip links

Evita el espionaje de tus aparatos inteligentes

Los sistemas y dispositivos inteligentes se han convertido en elementos de alta popularidad actualmente debido a que permiten tener espacios domóticos con los que se mejora la accesibilidad de las propiedades.

Anteriormente te hemos hablado sobre los diferentes dispositivos de cerrajería para casas domóticas, así como sus beneficios para hacer tu experiencia del día a día más cómoda y segura. Esta tecnología se convirtió en una alternativa de protección a los sistemas convencionales pero, ¿qué tipo de riesgo llevan consigo?

Así como las cerraduras comunes, u otros elementos de seguridad residenciales o comerciales, los aparatos inteligentes también cuentan con ciertos riesgos, uno de ellos es el espionaje y la facilidad de hackeo si no se toman las medidas correspondientes. 

Para que tu hogar no se vea amenazado por este tipo de riesgos, el día de hoy te vamos a hablar sobre las maneras para evitar el espionaje por medio de tus dispositivos inteligentes. Así podrás tener los beneficios de esta tecnología sin descuidar en ningún momento tu información personal. ¿Quieres conocer más sobre estas recomendaciones? Entonces te invitamos a que sigas con la lectura de este artículo. 

1.- Restringe los accesos para el control de tus chapas electrónicas

Las cerraduras electrónicas son de los dispositivos inteligentes más utilizados a la hora de hacer una casa domótica, e incluso para propiedades que se quieran reforzar con sistemas de alta seguridad. El inconveniente con estas chapas es que cuentan con el riesgo de ser controladas por personas poco confiables si no se toman las medidas necesarias.

La mejor manera para evitar este tipo de problemas de espionaje y hackeo en tus sistemas de seguridad es tener un mejor control en cuanto a los permisos que otorgas a los dispositivos. Las cerraduras hacen la apertura y cierre a distancia gracias a una conexión con otros aparatos externos, por lo que siempre debes estar al tanto de quién tiene acceso a estos y si son lo suficientemente confiables.

Asegúrate de configurar tus chapas electrónicas para que sólo tú tengas acceso a ellas, así no te verás en ningún tipo de riesgo. En caso de que no sepas cómo hacer este cambio de configuración, acércate con un cerrajero en San Luis Potosí que te ayudará a mejorar la seguridad de tus cerraduras. 

2.- Mantén la actualización de tus dispositivos

La mayoría de los dispositivos domóticos necesitan actualizaciones de manera constante, y aunque algunos de ellos las instalan automáticamente, siempre mantente al pendiente de cuáles son las actualizaciones de software que van surgiendo para que nunca descuides el funcionamiento de su sistema. Con éstas se incluyen algunas mejoras y correcciones de seguridad que te evitarán riesgos de hackeo y espionaje en tu casa domótica. 

También tendrás la garantía de que tus dispositivos seguirán funcionando correctamente después de un tiempo y seguirán siendo compatibles con otros sistemas para proteger tus propiedades. 

3.- Evita la conexión en redes públicas

Una de las maneras más comunes por las que ocurren los ciberataques es debido a que se descuida la seguridad de los dispositivos y se les brindan formas sencillas de acceder a los datos por medio de conexiones poco confiables. Por ello, si no quieres que tu información quede a la mano de cualquier persona, nunca conectes estos aparatos inteligentes a una red pública. 

Evita en todo momento que tus dispositivos tengan conectividad en redes de aeropuertos, cafeterías, u otras conexiones cercanas a tu hogar que no sean de tu propiedad. En caso de que requieras hacer esto utiliza una red privada virtual, también conocida como VPN, pero únicamente si no tienes otra alternativa.

4.- Revisa los términos de privacidad de los dispositivos

Otro aspecto que debes siempre tener en cuenta para evitar que controlen tus accesos y demás funciones de tu hogar inteligente es que tomes en cuenta la confiabilidad de los dispositivos que adquieres, así como de sus términos de privacidad.

Muchos aparatos que se encuentran en línea pueden no ser tan confiables como quisiéramos, por lo que antes de adquirirlos revisa reseñas sobre su seguridad, así como de la manera en la que van a estar utilizando tu información una vez que los instales. 

No dejes de leer estas cláusulas cuando ciertos dispositivos, sean asistentes inteligentes o cerraduras electrónicas, te pidan acceso a algunos de tus datos personales, así tendrás una noción de qué pueden y no pueden hacer con la información que les brindas. 

5.- Controla los permisos que concedes a tus dispositivos

Por último recuerda conceder únicamente los permisos necesarios para que estos elementos de seguridad cumplan con sus funciones. Generalmente te van a pedir acceso a ciertos datos como tu ubicación, contactos y permiso para conectarse a tu red. Revisa con atención cada uno de estos permisos y si estás cómodo de compartirlos hazlo, sólo mantén un monitoreo constante de qué funciones se cumplen con estos datos. 

Ya que sabes cuáles son las formas en las que puedes evitar riesgos graves por hackeos o espionaje de tu casa, cumple con las recomendaciones que te presentamos el día de hoy para que tanto tú como tu hogar se mantengan protegidos en todo momento.

Si te agradó este contenido no olvides compartirlo en redes sociales y con tus conocidos para disminuir las probabilidades de robo y espionaje en todas sus propiedades. De igual manera, si tienes alguna duda o requieres de un servicio de cerrajería, los cerrajeros en San Luis Potosí de Key Depot están para atenderte las 24 horas del día, contáctanos en todo momento. 

Abrir chat
1
Asesor de ventas
Hola 👋

¿Cómo podemos ayudarte?