De las cosas que siempre se tienen que priorizar está la adquisición de ciertos dispositivos de cerrajería que nos funcionen adecuadamente para la seguridad de nuestras casas, negocios y oficinas.
Es por ello que una vez que encontramos, ya sea una cerradura o un candado que asegure de la mejor manera nuestras entradas, lo último que queremos es dejarlas ir. Sin embargo, para que puedan servirnos por un lapso de tiempo largo debemos darles cuidados y mantenimiento con ayuda de algún cerrajero en San Luis que sea experto en ello.
Lamentablemente siempre está la posibilidad de que se nos averíen o que requiramos un cambio de combinación o llave de nuestras chapas y candados. Por fortuna en la actualidad existen diferentes maneras para rescatar los dispositivos antiguos sólo con ayuda de ciertos trabajos de cerrajería para no poner en riesgo nuestra protección.
Con anterioridad te hemos hablado sobre la manera en la que puedes hacer el cambio de combinación en una cerradura, pero ¿qué ocurre con los candados? Bueno, pues también es posible hacer el cambio de cilindros para obtener una nueva combinación y llave del sistema.
De modo que si quieres conocer cómo hacer este cambio de bombín de un candado de manera sencilla entonces sigue leyendo, puesto que este artículo se va a tratar de los pasos básicos para cambiar correctamente el cilindro de este elemento tan esencial para todos.
Tabla de contenidos
¿Qué hay que considerar antes de cambiar el cilindro de un candado?
Primero tenemos que darte ciertas recomendaciones antes de que comiences con el cambio de cilindro, pues hay algunas consideraciones que debes tener presentes antes de que pongas en riesgo la funcionalidad de tu candado.
Para que no termines con un sistema inservible al intentar este servicio de cerrajería sin haber tomado las precauciones necesarias, primero toma en cuenta lo siguiente para hacer un trabajo de calidad:
Tener cierta experiencia en cerrajería
Al decir que requieres experiencia en cerrajería no quiere decir que necesites ser un cerrajero profesional, sino que al menos tengas los conocimientos básicos para que puedas cumplir con el cambio de bombín sin comprometer el funcionamiento de las partes del candado.
Por el contrario si no tienes este tipo de conocimientos en las partes de un candado o el uso de herramientas, entre otras cosas, te aconsejamos que te acerques con un cerrajero en San Luis Potosí para que te ayude a completar este servicio sin problemas.
Si te sientes listo para hacer el cambio de cilindro por ti solo, entonces podrás seguir los pasos que a continuación te presentamos para que tengas un candado con una combinación nueva y con la misma calidad de siempre.
Adquiere un bombín del modelo y marca del candado
Otra de las consideraciones que debes tomar es el hecho de que no cualquier bombín te va a servir para todos los tipos de candado que existen, por lo tanto asegúrate de tener el cilindro de la marca y modelo que necesitas para tu dispositivo, de lo contrario no podrás hacer el reemplazo de la pieza y pondrás en riesgo tu seguridad.
Si tienes dudas sobre cuál es el que debes conseguir siempre puedes acercarte con algún profesional para pedir una asesoría sobre el tipo de bombín que necesitas y si efectivamente es factible hacer el cambio de cilindro o necesitas conseguir un candado nuevo.
Ten a la mano las herramientas necesarias para el trabajo
Aparte de tener los conocimientos básicos en cuanto a las partes de un candado, y cómo se manipulan los dispositivos de cerrajería para darles mantenimiento y cambio de sus partes, también es importante que tengas a la mano las herramientas que todo cerrajero debe tener para cumplir con estos servicios.
Así no tendrás el riesgo de dañar o perder alguna de las piezas sólo por falta de las herramientas adecuadas para hacer el cambio de cilindro.
¿Cómo cambiar el bombín de un candado?
Una vez que hayas tomado en cuenta las consideraciones anteriores y te encuentras listo para proseguir con este trabajo de cerrajería, entonces sigue esta guía al pie de la letra para que puedas tener un candado renovado sólo con el reemplazo de su bombín.
1.- Introduce la llave en el cilindro
Lo primero que debes hacer es introducir la llave en el cilindro del candado, algunos de los cilindros vienen con un kit para el cambio con las instrucciones de uso y herramientas complementarias.
En este kit podrás encontrar una llave de servicio con la que se retira el cilindro, la tienes que introducir en éste con cuidado. En caso de que no tengas esta herramienta podrás utilizar ganzúas si sabes manipularlas con habilidad y sin dañar el sistema de bloqueo.
2.- Retira el cilindro con cuidado
Después de introducir esta llave tienes que girarla y posteriormente jalarla para que se pueda quitar el bombín del cuerpo del candado. En caso de que hagas este procedimiento con ganzúas no olvides hacerlo con el mayor cuidado posible para que al retirar el tapón del candado no se comprometa ninguna de sus partes internas.
3.- Observa y quita los pernos del cilindro en orden
Ya que el tapón del candado o el cilindro, como se le conoce, está en la parte exterior del dispositivo entonces acércate a una mesa para que ninguna de las partes del interior se vayan a perder. Una vez que tengas una superficie plana e inmóvil tendrás que girar el cilindro y retirar los pernos cuidando que no se pierda ninguno de ellos.
No olvides revisar con atención cómo estaban colocados para que una vez que introduzcas el nuevo cilindro lo puedas instalar con los pernos puestos en la manera correcta.
4.- Vuelve a acomodar los pernos dentro del cilindro
En los cilindros que vienen junto con instrucciones te será de ayuda para este paso una guía que incluye la forma en la que se deben colocar los pernos en el interior del cilindro. Sigue al pie de la letra estos pasos puesto que es importante para obtener el nuevo código de tu candado.
La manera en la que puedes volver a colocar los pernos en el cilindro es introduciendo tu nueva copia de llaves, posteriormente tienes que ingresar con cuidado los pernos ayudándote de una pinzas para que te sea más sencillo, todo esto siguiendo el orden de la reconfiguración.
5.- Introduce el cilindro en el candado
Cuando los pernos ya estén colocados en el sitio correcto, lo único que debes haces es volver a introducir el cilindro en el cuerpo del candado, realiza este paso con cuidado de que no se desconfigue el orden de los pernos puesto que éstos se encargan de desbloquear correctamente el dispositivo.
También asegúrate de que el cilindro haya quedado bien instalado en el candado para evitar los riesgos de que puedan retirarla con facilidad para intentar un allanamiento.
6.- Haz pruebas para el desbloqueo y apertura del mecanismo
El último paso que debes completar es la prueba de que tu candado está funcionando adecuadamente, tienes que introducir tu llave y girarla para conocer si efectivamente se abre y cierra con ésta, así sabrás si la combinación de los pernos y el cilindro se instaló de manera correcta.
Si por alguna razón tu candado no terminó con las mejores condiciones entonces te sugerimos que acudas con un cerrajero en San Luis Potosí para que te ayuden con la reparación o, en su caso, si necesitas conseguir un candado de seguridad nuevo en tu cerrajería de confianza.
Recuerda que en Key Depot tenemos a los cerrajeros mejor preparados para éste y más servicios de cerrajería, así que no lo dudes y contáctanos para reparar tus sistemas de seguridad. Estamos disponibles para ti las 24/7.
¿Este artículo te resultó útil? Puedes compartirlo por redes sociales para que más personas estén al tanto de esta guía útil sobre el cambio de cilindros de candado. Igualmente no te quedes sin más información útil y mantente al pendiente de los artículos que estamos publicando semanalmente.