Los sistemas de seguridad evolucionan a pasos agigantados, es tal la conmoción que muchas veces nos resulta irreconocible encontrarlos aplicados en nuestra cotidianidad. La tecnología y la seguridad avanzan de acuerdo a nuestras necesidades, y sus innovaciones como las llaves de polímero son un ejemplo de ello.
Incluso hay algunos productos que surgen de la tecnología y seguridad que parecen salidos de un programa de televisión de cyberpunk o un invento imposible digno de la ficción. Sin embargo, es importante conocerlos y saber cuáles son las ventajas de incorporarlos en nuestra vida diaria.
Es por eso que en esta ocasión hablaremos de un dispositivo de seguridad que si bien es fácil de imaginar no creíamos que de verdad existiera. El objeto del que estamos hablando es de las cajas fuertes ignífugas; es decir, cajas fuertes a prueba de fuego, aunque más adelante veremos que es aún más que eso.
En el siguiente artículo conoceremos con más detalle algunos de los elementos más importantes de esta clase de cajas fuertes: su definición, características, usos, entre otros aspectos. Esperamos que después de terminar de leer este post consideres acudir a una cerrajería en San Luis Potosí para hacer la instalación de una caja fuerte ignífuga o, si tienes dudas, solicitar orientación con un profesional.
Tabla de contenidos
Caja fuerte ignífuga: ¿qué es?
En pocas palabras, una caja ignífuga es una caja fuerte que tiene como objetivo la protección y almacenamiento de objetos de valor como documentos y otros bienes contra el fuego y robo.
Esta clase de cajas fuertes son usadas en empresas, centros comerciales e incluso en viviendas para resguardar documentos o dinero y evitar que se quemen durante incendios de 50 a 120 minutos en temperaturas muy altas.
Si bien cumple con los objetivos de una caja fuerte común, el elemento diferenciador es la capacidad de resistir hasta dos horas de incendio para proteger tus objetos sin que se quemen.
Clasificación de cajas fuertes ignífugas
La base de la clasificación de las cajas fuertes ignífugas va de acuerdo a la temperatura máxima que alcanza en su interior y el tiempo del material que resiste al fuego. En promedio, las cajas fuertes contra fuego tienen una resistencia en el exterior de hasta 3.000°C y el tiempo de resistencia va a variar por el modelo.
Algunos de los diseños de cajas fuertes ignífugas se basan de acuerdo a los objetos o bienes que resguardan, y con ello se crean de acuerdo al límite de temperatura que pueden resistir. Cada caja fuerte tiene especificaciones hechas para que el usuario decida cuál es su mejor opción, pero si tienes dudas puedes consultar a un profesional para tomar la mejor elección.
Para que tengas una idea de los tipos de cajas fuertes que puedes encontrar en el mercado te mencionaremos algunas de ellas. En sus descripciones encontrarás detalles esenciales que debes tomar en cuenta al elegir una caja fuerte ignífuga dependiendo de los bienes que quieres resguardar en su interior.
1.- Cajas fuertes para guardar documentos
Los documentos de papel deben estar almacenados en cajas fuertes ignífugas que cuenten con la certificación que el límite de temperatura que alcanza en su interior es de 150°C. Si esta temperatura se excede, todos los documentos resguardados se verán afectados en el incendio.
Recuerda verificar la información de su certificación junto a un profesional, ya que si pasas por alto estos datos podrías realizar una mala compra de acuerdo a lo que necesitas.
2.- Protege cintas magnéticas y unidades ópticas
Lo mismo sucede con otro tipo de bienes como lo son grabaciones viejas y cintas magnéticas: en su caso es importante verificar en su certificación que el interior de la caja ignífuga no debe superar los 165°C. Para los CD y DVD o discos duros magnéticos, por su sensibilidad, no pueden estar resguardados en una caja que supere los 50°C durante un incendio.
Elementos esenciales de una caja fuerte ignífuga
La característica más notable de esta clase de cajas fuertes es el material ignífugo del que están hechas. Gracias a esto, convierte a las cajas fuertes a prueba de fuego como uno de los dispositivos de seguridad más efectivos para resguardar bienes como documentación, dinero, títulos importantes e incluso soporte técnico.
Otra característica de la que no se habla lo suficiente es que el tipo de material no sólo permite resistencia contra el fuego, sino que también tiene resistencia contra el agua y la humedad. Sin duda esto mejora aún más la protección de los bienes resguardados ya que será difícil que su deterioro se deba a elementos externos.
También es importante mencionar que estos elementos de resistencia contra elementos naturales dejan de lado el bloqueo contra aperturas forzadas. Al contrario, esta característica también es primordial para quienes fabrican esta clase de cajas fuertes, por lo que no temas al elegir una caja ignífuga por el lado de la protección contra robos.
Esto fue todo por nuestra parte, esperamos que esta información haya resultado de utilidad para conocer un poco más sobre las innovaciones que nos traen la cerrajería y los sistemas de seguridad.
Si estás en busca de un sistema o dispositivo de seguridad para instalar en tu vivienda y oficina, no dudes en contactarnos.
El equipo de cerrajeros en San Luis de Key Depot está listo para atender cualquier emergencia de cerrajería: ofrecemos desde duplicados de llaves hasta cambio de chapas las 24 horas del día los 7 días de la semana.