Skip links

Videoporteros: Cuáles son sus tipos y características

Las puertas de entrada son una de las secciones más vulnerables de las propiedades, por ello su vigilancia es una de las cosas más importantes para tener en cuenta, así como el control de quién puede o no acceder a tu hogar o negocio. La ventaja de la tecnología actual es que ya se han desarrollado diferentes sistemas que ayudan a proteger mejor estas secciones.

Siempre estamos dándote información como expertos en cerrajería en San Luis Potosí que te pueda ayudar a mejorar la experiencia en tus propiedades y con la que puedes aumentar tu seguridad. En esta ocasión, por lo tanto, te hablaremos sobre las características y tipología de un dispositivo que te ayuda a vigilar tus entradas y controlar tus accesos: los videoporteros. 

Para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y las de tus propiedades, te recomendamos que leas detenidamente sobre los diferentes tipos de videoporteros que existen así como sus ventajas de uso.

No olvides que si quieres complementar este tipo de mecanismos para hacer aún más seguro tu hogar, puedes darle un vistazo a nuestro artículo sobre los diferentes dispositivos inteligentes para casas domóticas que te ayudarán a obtener una propiedad inteligente. 

¿Qué es un videoportero? 

Los videoporteros son sistemas de seguridad y comunicación para entradas que permiten reconocer y hablar con aquellas personas que están timbrando en tu puerta con ayuda de cámaras y micrófonos. 

Estos dispositivos se instalan con dos secciones distintas, una de ellas se coloca en la entrada, que es la parte que cuenta con una cámara y un botón para llamar a la puerta, y otra en el interior de las casas que tiene una pantalla por donde se puede ver la entrada, así como dar acceso automático con ayuda del complemento de una cerradura electrónica. 

Con la instalación de chapas automáticas y videoporteros el control de tus entradas puede ser mucho más fácil y cómodo, e incluso aumenta tu seguridad con la variedad de funciones con las que cuentan. Por esta razón son tan útiles para incorporarse en todo tipo de lugares como casas, edificios, o escuelas donde se necesita más protección para los niños, tal como te mencionamos en nuestro artículo sobre cerrajería para preescolares.

Tipos de videoporteros 

Ya que los videoporteros son dispositivos de gran utilidad, se pueden encontrar tres distintos tipos y con características que varían según cada uno de ellos. Enseguida te vamos a contar más sobre las funciones y diferencias de éstos para que puedas elegir el que mejor te agrade si estás buscando hacer su instalación en alguna de tus propiedades. 

1.- Videoporteros digitales

Empezaremos por los videoporteros digitales, los cuales tienen funciones de nivel intermedio ya que no son tan avanzados como los videoporteros inteligentes de los que te hablaremos más adelante o los análogos que son los sistemas más básicos. 

Con este tipo de dispositivos la visibilidad es muy amplia pues cuentan con cámaras de buena calidad que permiten observar a detalle lo que ocurre al exterior de los hogares, de igual manera el sonido del exterior es nítido para tener una conversación estable con aquellas personas que toquen la puerta. 

Estos videoporteros requieren de una instalación por cableado sencilla pero la cual requiere de un técnico experto en este tipo de sistemas. A diferencia de los videoporteros con tecnologías más antiguas éstos no comprometen tu privacidad pues nadie más tiene acceso a tu comunicación aun si te encuentras en un edificio de departamentos en donde más inquilinos cuentan con intercomunicadores.

2-  Videoporteros analógicos

Los videoporteros analógicos, como te lo comentamos anteriormente, son los dispositivos más básicos y económicos que existen, de modo que no cuentan con otras funciones que sí se pueden obtener con otros videoporteros

La mayoría de estos videoporteros incluyen además de una pantalla para observar el exterior de tus entradas, con un teléfono por el cual puedes escuchar a la persona que está en tu entrada para posteriormente darle acceso a tu hogar. Lamentablemente cuando se trata de un intercomunicador compartido, por su modo de instalación, cualquiera que descuelgue el teléfono puede escuchar la comunicación de otros. 

Lo anterior se debe a que son sistemas que se colocan en las propiedades por medio de cableados que unen diferentes videoporteros instalados en varios departamentos. 

3.- Videoporteros inteligentes o inalámbricos

Finalmente tenemos los videoporteros inteligentes, o también conocidos como inalámbricos debido a que, a diferencia de los dos anteriores, no se instala por medio de cableados complicados, sino que se programan y cuentan con conectividad a internet. 

Es por ello que funcionan como complementos de las casas domóticas, ya que no sólo tienen mejor calidad en imagen y sonido, sino que también se pueden enlazar a diferentes dispositivos móviles para que desde tu celular puedas controlar quién está en la puerta de tu casa incluso sin estar presente en ella. 

Algunos modelos de videoporteros inteligentes están adicionados con funciones más avanzadas como visión nocturna para mejorar la visibilidad a altas horas de la noche, así como también pueden guardar en una nube el contenido que se esté grabando para que funcionen como cámaras de vigilancia. 

Ya que conoces este tipo de información sobre los diferentes videoporteros esperamos que te ayude a tomar la decisión adecuada en caso de que estés buscando el mejor tipo de videoportero para instalar en tus propiedades y así mejores tu seguridad.

Si te gustó este artículo no olvides compartirlo así como también te recomendamos que no dejes pasar ninguno de los artículos que te brindamos cada semana para que siempre conozcas lo último en cuanto a cerrajería.

Leave a comment

Name*

Website

Comment

Abrir chat
1
Asesor de ventas
Hola 👋

¿Cómo podemos ayudarte?