Skip links

Cómo hacer la limpieza y lubricación de cerraduras residenciales

Así como notaste en el artículo anterior sobre las llaves de polímero, el mundo de la cerrajería está siempre renovándose para darte nuevas alternativas de seguridad. 

Sin embargo, aún cuando empiecen a surgir más alternativas en los mecanismos, no debemos descuidar aquellos que ya conocemos desde antes como las cerraduras convencionales, por ello siempre tienes que estar al tanto de los métodos de mantenimiento para estos dispositivos.

Esta es la razón por la que el día de hoy te vamos a platicar sobre cuáles son los pasos que debes seguir para darle un buen cuidado a tus chapas de casa así como los materiales que necesitas. 

No te pierdas, por lo tanto, estos consejos que te damos y en caso de que no te sientas listo para hacer un mantenimiento de chapar por tu cuenta no olvides llamar a un cerrajero en San Luis Potosí que te ayude con este tipo de servicios. 

Importancia del mantenimiento de las cerraduras

Debido a que siempre hay factores externos como el clima, el tiempo de uso u otras fallas que puedan surgir con nuestras cerraduras, es importante que estemos siempre al tanto del estado de estos dispositivos, ya que pueden aparecer indicios de oxidación o ruptura en ellos que nos dificulten la apertura de chapas. 

Por ello te recomendamos como expertos en cerrajería que estés constantemente haciendo la limpieza y lubricación de las cerraduras de tu hogar, así el mantenimiento te permitirá eliminar el óxido y el polvo que puedan estar generando estas fallas.

Materiales necesarios para una buena lubricación de cerraduras

Para que puedas completar con el proceso de limpieza de todas tus cerraduras es necesario que primero consigas determinados materiales y productos aptos para estos procesos y que puedes encontrar en cualquier cerrajería en San Luis Potosí más cercana. 

De igual manera recuerda que si no quieres hacer el mantenimiento por ti mismo en caso de que no quieras arriesgar el funcionamiento de tus dispositivos entonces acércate con un cerrajero que te ayude con este servicio de manera profesional.  

Polvo de grafito 

Con el grafito en polvo puedes lubricar las cerraduras de tu casa sin que exista el peligro de que el mecanismo se atasque como ocurre con productos en aceite. De igual manera este producto le da una capa protectora a las piezas de la chapa para evitar la corrosión.

Algunas cerrajerías cuentan con este producto en presentación de aerosol o polvo, sin embargo, también puedes utilizar el polvo de un lápiz en caso de que sea lo único que tengas a la mano en una emergencia.  

Lubricante en spray 

Los lubricantes en spary o aerosol son óptimos por su sencillez en la aplicación, estos también le brindan protección a las cerraduras y eliminan el desgaste y fricción por los cúmulos de polvo que lleguen a quedar en ellas con el paso del tiempo. 

Aire comprimido

El polvo, aunque no lo parezca, es un elemento que puede hacer que las cerraduras dejen de funcionar correctamente e incluso eliminan años de vida de estos dispositivos. Por esta razón es que se necesita hacer una limpieza constante del polvo de las chapas de tu casa. Para ello se utiliza el aire comprimido que ayuda a eliminar estos residuos incluso de las secciones más remotas de la cerradura

¿Qué tipos de mantenimiento de cerraduras existen?

Puedes optar por cualquiera de los siguientes tipos de mantenimiento según sea el estado de tu cerradura, ya que ésta puede requerir de una limpieza más profunda si no le has dado el cuidado necesario, o de una limpieza más sencilla si le das mantenimiento constante.

Lubricación básica y superficial 

El primer método que te explicaremos es el básico. Como lo mencionamos, lo puedes aplicar si sueles cuidar tus cerraduras constantemente o si simplemente decides hacerlo sin necesidad de desarmar su sistema. 

1. Elimina todo el polvo del exterior

Comienza por limpiar la parte externa de tus chapas con ayuda de una toalla o trapo húmedo, esto te ayudará a que la lubricación que realices después pueda funcionar como es debido sin ningún contaminante. 

2. Aplica el aire comprimido en la cerradura

Para limpiar la cerradura del interior sin tener que desarmarla tendrás que utilizar tu aire comprimido. Coloca el pivote en la sección del cilindro y elimina todo el polvo que esté acumulado para que no entorpezca el funcionamiento de la chapa.

3. Lubrica en el cilindro de la chapa y manilla

Una de las maneras más eficientes para facilitar el proceso de apertura de chapas es lubricando también el sistema de seguridad con un lubricante en aerosol en la sección del cilindro.

De igual manera te recomendamos que lo coloques como el aire comprimido, acerca la boquilla del aerosol en el orificio de la chapa y rocía todo el interior de este sistema. 

Así como el cilindro necesita lubricación, también centra tu atención en lubricar los espacios de la manilla puesto que también necesita estar en óptimas condiciones para que se pueda abrir y cerrar la chapa sin ningún problema. Para corroborar que esto funcione mueve varias veces la manilla una vez que hayas colocado el lubricante.

4. Aumenta la lubricación con polvo de grafito 

Si quieres que tu cerradura esté completamente lubricada y sin riesgos de atascaduras entonces puedes optar por colocar también un poco de polvo de grafito en estos mismo espacios. Además esto te ayuda a agregar capas de protección en la cerradura.

5. Inserta la llave en el cilindro

Una manera para comprobar que tu cerradura ya quedó completamente lubricada y que este producto llegó hasta el último rincón de la chapa es insertando la llave dentro del cilindro y girándola un par de veces.

Limpieza a profundidad

Ahora te contaremos un poco más sobre el método de limpieza y mantenimiento más profundo para las cerraduras que requieran mayor atención.

En caso de que tu chapa ya tenga varios años que no haya tenido servicios de mantenimiento y revisión por un profesional, te aconsejamos que mejor acudas con un cerrajero en San Luis para que ellos completen este proceso y hagan un análisis pertinente de tus sistemas de seguridad. 

1. Desarma las partes de la chapa 

Como primer paso debes buscar un destornillador para retirar los tornillos que están sujetando el dispositivo de seguridad en tu entrada. Lo que necesitas es desintalar por completo la cerradura de la puerta pues así podrás retirar la suciedad de todos los rincones.

Ten cuidado cuando hagas esto para que no termines extraviando ninguna de las piezas de la cerradura, termines con un dispostivo inservible y requieras un cambio de chapas con ayuda de un cerrajero a domicilio. 

2. Limpia todas las partes interna

Al igual que con la limpieza superficial necesitas una toalla un poco húmeda con la que puedas retirar el polvo y suciedad tanto de las piezas internas como de las externas.

Si este tipo de contaminantes no se puede retirar sencillamente entonces busca asesoría con un profesional en cerrajería en San Luis Potosí que pueda aconsejarte sobre un producto especializado. 

3. Lubrica a detalle con spray

Después de terminar con el punto anterior entonces es tiempo de que apliques un poco de lubricante en cada una de las partes que ya desarmaste de la cerradura. Asegúrate de centrarte en las partes que suelen tener fricción entre sí para evitar que la chapa se atasque.

4. Aplica el grafito en la cerradura

Una vez que hayas aplicado el aerosol y éste se haya secado entonces puedes proceder con el lubricante de grafito en polvo, que además de lubricante funciona también como protector contra corrosiones.

5. Coloca las partes de la chapa en su sitio 

Ya que hayas lubricado y limpiado cada parte de tu cerradura de manera individual entonces es momento de que vuelvas a instalarla en su lugar para obtener una buena seguridad en tus entradas. 

Si por alguna razón ya no pudiste hacer la instalación de chapas correctamente, habla con un cerrajero a domicilio que pueda auxiliarte. 

6. Comprueba su funcionalidad

Ya que tu cerradura se encuentre en su lugar podrás comprobar su funcionamiento insertando tu copia de llaves y girándola en repetidas ocasiones para que compruebes que está en condiciones para proteger tu residencia.

Si este dispositivo sigue atascándose entonces quiere decir que no hiciste el mantenimiento de manera adecuada. Lo mejor será, por lo tanto, que llames a un profesional en cerrajería en San Luis Potosí que haga el trabajo de limpieza y lubricación o, en su caso, te ayude con una instalación de cerraduras nueva.

¿Cuándo se hace la limpieza de una chapa?

Lo más recomendable es que hagas la limpieza de tus cerraduras de manera superficial cada dos meses al menos, o en el momento en el que observes que su funcionamiento ya no es el óptimo para abrir o cerrar tus puertas. 

En cambio si tu cerradura ya tiene años que no recibe ningún tipo de mantenimiento o limpieza entonces será mejor que hagas el proceso con profundidad de manera inmediata para eliminar toda la suciedad acumulada. 

No olvides que en Key Depot estamos al tanto para resolver tus emergencias las 24 horas del día los 7 días de la semana. Llámanos para cualquier duplicado de llaves, cambio de cerraduras, servicios de mantenimiento o cualquier instalación de sistemas de seguridad que necesites.

Leave a comment

Name*

Website

Comment

Abrir chat
1
Asesor de ventas
Hola 👋

¿Cómo podemos ayudarte?