Skip links

¿Quieres conocer los diferentes tipos de cajas fuertes?

Gracias a los avances que hemos tenido en la cerrajería y los sistemas de seguridad, hoy en día tenemos una gran cantidad de dispositivos que nos ayudan a proteger nuestros bienes de cualquier persona que intente robarlos.

Es importante conocer en qué situaciones se deben hacer los cambios de chapas para proteger tu hogar, por esta razón ya te informamos sobre cuándo vas a necesitar de apoyo con servicios de cerrajería para esto. En caso de que no hayas revisado el artículo anterior, te invitamos a que pases por nuestro blog y leas más de nuestro contenido.

Como cerrajeros especializados en Key Depot siempre estamos interesados por los temas de seguridad, es por ello que ahora nos centraremos en un dispositivo que permite guardar con altos niveles de protección los objetos de gran valor. Nos referimos especialmente a las cajas fuertes. En caso de que no lo sepas, existe una gran variedad de tipos de cajas fuertes que pueden servir para distintas necesidades.

Si quieres conocer más sobre las cajas fuertes y los diferentes tipos que existen, entonces lo mejor será que sigas leyendo nuestro artículo.

Cajas fuertes ¿Para qué son?

Con las cajas fuertes puedes obtener una alta protección para objetos de gran valor que necesites mantener bajo resguardo. Estas cajas cuentan con sistemas de seguridad diseñados para que únicamente las personas con acceso mediante llaves o códigos, dependiendo de la caja fuerte, puedan abrir o cerrar sus puertas.

Su fabricación es especializada para que su apertura de manera ilegal sea casi imposible o de muy alta complejidad, ya que están creadas con metales resistentes y pesados lo que hace complicado su transporte y ruptura. 

Tipos de cajas fuertes

Las cajas fuertes, como habrás inferido, tienen distintos tipos de diseño que se pueden acomodar a diferentes necesidades y niveles de protección requeridos. Éstas se pueden clasificar de las siguientes maneras:

1.- Por la forma de instalación

Las cajas fuertes pueden tener diferentes modos de instalación según los lugares en los que se van a colocar y los requerimientos de su uso.

1.1.- Cajas fuertes empotradas

Estas cajas son las que mayor seguridad tienen por la manera en la que están instaladas. Así como su nombre lo refleja, las cajas fuertes empotradas se instalan como parte de la pared o suelo del lugar en donde se van a establecer.

Así es, llegan a formar parte de la construcción de la habitación en donde se requieran, por lo que se mantiene como un instrumento de seguridad permanente en dicho lugar.

La caja fuerte empotrada, por lo tanto, es una de las que tiene mayor nivel de protección, ya que es imposible su desplazamiento y el material que rodea su superficie permite que el único método de acceso sea por la puerta con su respectiva clave de acceso. 

De modo que si se llega a necesitar mantenimiento o ayuda con la apertura de estas cajas fuertes, no hay otro modo más que buscar los servicios de un cerrajero a domicilio como solución a estos problemas. 

Son cajas fuertes que por lo general se utilizan en lugares que requieren máxima seguridad como empresas o bancos. 

1.2.- Cajas fuertes de sobreponer

Las cajas fuertes de sobreponer tienen un método de instalación más sencillo que el de las anteriores, ya que éstas no requieren de trabajo de construcción. Aunque esto hace que su seguridad baje un poco en comparación, siguen siendo cajas fuertes que pueden proteger perfectamente tus objetos de valor. 

Entonces, ¿cómo se hace la instalación de estas cajas?, pues en sencillo ya que, por estar hechas de metales pesados, por lo general únicamente se colocan con cuidado en el sitio en el que se van a necesitar, ya que transportarlas sigue siendo una tarea difícil para quien quiera hurtarlas.

En algunos casos la instalación puede incluso hacerse con el atornillado de la caja fuerte en el espacio establecido, sin embargo, no requiere mayores trabajos para su equipamiento.

Es común encontrar estas cajas fuertes instaladas en armarios de casas habitación, e incluso en recámaras en hoteles como parte del servicio a los huéspedes para que puedan resguardar sus objetos valiosos.

2.- Por formato de apertura

También las cajas fuertes se pueden distinguir por la manera en la que el sistema de seguridad permite la apertura de sus puertas. ¿Cuáles son estas formas de apertura? Sigue leyendo para descubrirlo.

2.1.- Cajas fuertes de apertura mecánica

Estas cajas fuertes son posiblemente las que mejor puedas identificar, ¿por qué decimos esto? Bueno, pues estas cajas fuertes son muy popularizadas por la industria cinematográfica y televisiva, ya que son representadas constantemente en películas o series de televisión.

Entonces si has visto a tu actor favorito queriendo abrir una caja fuerte como parte de una de sus misiones, entonces ya conoces cómo funciona este sistema. 

La apertura de cajas fuertes mecánicas se realiza dando vuelta a una perilla que gira unos discos internos que abren la puerta en cuanto se introduce la combinación numérica correcta.

Aunque estas cajas fuertes son las que mejor se pueden reconocer por su vasta representación en películas y series, su método de apertura no es el más cómodo que existe, por lo que normalmente se prefieren otros tipos de cajas fuertes.

Sin embargo, no te dejes engañar por las películas ya que es una caja fuerte que sí proporciona una buena seguridad.

2.2.- Cajas fuertes de apertura con llave

Hay algunas cajas fuertes que cuentan con un sistema de apertura que requiere el uso de llaves especiales. Aunque las cerraduras de estas cajas fuertes cuentan con un diseño más seguro que el de los tipos de chapas residenciales, tienen un menor nivel de protección que las cajas fuertes con apertura mecánica o electrónica.

Es por esta razón que normalmente se utilizan en entornos residenciales, ya que no tienen las características necesarias para resguardar objetos valiosos en contextos en los que puedan correr mayores riesgos como establecimientos bancarios, por ejemplo.

Igualmente porque la apertura de cajas fuertes de esta naturaleza depende del uso de una llave, la pérdida de la misma puede generar un alto riesgo. En caso de que esto ocurra se van a requerir servicios de cerrajería ya sea para abrir las puertas de la caja, el cambio de combinación, o el duplicado de las llaves.

2.3.- Cajas fuertes de apertura electrónica

Así como las cajas mecánicas, las cajas fuertes de apertura electrónica también cuentan con su propia popularidad en el mercado. La razón de esto es porque son las que más comodidad tienen a la hora de abrir sus puertas, así como de establecer nuevos códigos de acceso.

Su sistema se basa en un teclado numérico en la puerta de la caja, en ella se introduce una combinación que sólo el usuario conoce y una vez que se introduce correctamente la puerta se abre automáticamente. 

Este tipo de cajas fuertes son las más comunes y su sistema de apertura puede incorporarse en cajas de distintos tamaños y para distintos contextos. 

3.- Cajas fuertes especializadas

Se intentan abarcar todo tipo de necesidades con las cajas fuertes que ya existen, sin embargo siempre se van a requerir características especiales para los dispositivos de seguridad, es por ello que también hay una categoría más para las cajas fuertes especializadas.

3.1.- Cajas fuertes con programación de apertura

En algunas ocasiones el uso de claves secretas o llaves no es una medida suficiente para asegurar las pertenencias de alto valor que se resguardan en las cajas fuertes, es por esta razón que también existen cajas con sistemas de apertura programada.

Con ellas se puede establecer un horario en el que se podrá abrir la puerta de la caja, fuera de este horario el sistema bloquea cualquier intento por abrirla. De esta manera se pueden proteger las cajas para que no se intente acceder a ellas en horarios en los que no se requiera de su apertura. Con este sistema también se evitan los robos que normalmente se realizan en la noche.

3.2.- Cajas fuertes ignífugas

Las cajas fuertes ignífugas están especialmente diseñadas con materiales de gran resistencia a las altas temperaturas. Esta característica funciona para evitar pérdidas de documentos u objetos valiosos en caso de algún incendio.

Con estas cajas se tiene la seguridad de que todo lo que queda en su interior permanece intacto después de su exposición al fuego. Sin embargo, la resistencia dependerá del diseño y el material con el que esté fabricada cada tipo de caja, por lo que es importante conocer las especificaciones de cada una de ellas.

Con esta información esperamos que ya puedas reconocer con mayor facilidad los tipos de cajas fuertes que existen y cuáles son las características que las diferencian unas de otras.

Si alguna vez necesitas ayuda con la apertura de tu caja fuerte, no te olvides que en Key Depot ofrecemos estos servicios y más.

Somos cerrajeros especializados en distintos servicios de cerrajería, podemos atenderte las 24 horas del día los 7 días de la semana en caso de que tengas una emergencia.Te ayudamos  con la copia de tus llaves, reparación de chapas y hasta servicio de cerrajería automotriz

Si requieres de alguno de estos servicios no esperes más y contáctanos, en Key Depot estamos para ayudarte.

Leave a comment

Name*

Website

Comment

Abrir chat
1
Asesor de ventas
Hola 👋

¿Cómo podemos ayudarte?